La definición, planificación y evaluación de los diferentes procesos que se llevan a cabo dentro de cualquier organización -o empresa-, es esencial para su correcto funcionamiento. Es necesario conocer la efectividad y la eficiencia de cada uno de los procedimientos llevados a cabo; para, de esta forma, poder medir y analizar cuáles son los puntos fuertes y aquellos en los que se debemos realizar las oportunas correcciones para mejorarlos.
Para llevar a cabo esta tarea de medición y análisis, son necesarios indicadores y métricas que nos ofrezcan información cuantificable y medible sobre los resultados de nuestros procesos. Una de las…
Conseguir aumentar las ventas es uno de los grandes retos a los que se enfrentan todos los negocios. Tanto si comienzas la actividad empresarial, como si ya cuentas con amplio recorrido, es necesario siempre conseguir mayores ventas a través de la fidelización de nuestros compradores habituales o bien, aumentando nuestra clientela. Esta necesidad se hace más importante ante la actual circunstancia de pandemia la cual ha afectado a diversos sectores dentro de los diferentes marcados.
Entre las diferentes estrategias comerciales y de marketing con las que contamos para aumentar el ticket medio de nuestras ventas, la asiduidad de compra de…
El método Kaizen, surgió en Japón durante los años cincuenta y fue aplicado en el sector automovilístico. Su principal misión es mejorar y hacer más eficientes los diferentes procesos de producción y fabricación a través de pequeños cambios. En lugar de realizar grandes modificaciones integrales, el método Kaizen se enfoca en la transformación de pequeñas tareas dentro de un proceso de cambio gradual, paso a paso, marcando metas sencillas para alcanzar a posteriori y a largo plazo hitos mayores.
El término nace de la contracción de dos kanjis japoneses:
Dentro del marketing podemos encontrar un amplio abanico de técnicas y métodos que nos permiten aumentar el número de nuestras ventas. Entre toda esta batería de opciones que podemos poner en práctica, se encuentra el denominado método SPIN -o SPIN selling-, que es el acrónimo formado por las palabras Situación, Problema, Implicación y Necesidad de resolver -en inglés: Situation, Problem, Implication y Need pay off — y que se focaliza en el cliente, al cual se intenta satisfacer en relación a las necesidades observadas sobre los mismos.
El método SPIN consta de cuatro fases claramente diferenciadas, en las que en…
Si hay algo que es evidente, es que el desarrollo que ha vivido la tecnología y la logística en estos últimos años ha obligado a todos los sectores a competir a una mayor escala, sobresaturando los mercados a ritmos exponenciales.
Debemos también sumar a esta casuística que un alto volumen de servicios y bienes han pasado a ser considerado lo que se denominan “commodities”, o lo que es lo mismo, productos sin ningún tipo de valor añadido destacable que los permitan diferenciar del resto. …
La neurociencia es una disciplina que nos ayuda a conocer y entender mejor el funcionamiento del sistema nervioso y en particular nuestro cerebro, desde una perspectiva múltiple e interdisciplinar que incluye a la neurología, que diagnostica trastornos del sistema nervioso; la neurobiología que analiza cómo es la estructura y función de nuestro cerebro y los nervios; la neuroquímica que investiga los procesos químicos que se producen en el sistema nervioso; o la neuropsicología que estudia los patrones de interacción entre las funciones del cerebro y los procesos psicológicos.
En un mundo empresarial y de negocios tan globalizado y competitivo, la…
Si algo queda claro con respecto a cómo está funcionando el mercado durante los últimos años, es que internet y las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante y han redefinido por completo el modelo de negocio de absolutamente todos los sectores.
Durante los últimos años, tanto las grandes, como también las pequeñas empresas, han sido conscientes de la importancia del impacto digital dentro de sus negocios, tomando mayor relevancia especialmente si cabe, durante la actual situación sanitaria y económica del presente año 2020. No obstante, observamos que en algunos casos se piensa erróneamente que es una transformación que afecta…
Sobre el liderazgo se ha escrito y hablado mucho al respecto, debido a la importancia que tiene en diferentes ámbitos como puede ser político, social y, por supuesto, también en el campo empresarial. Muchos especialistas ven el liderazgo como una amplia actividad la cual trata de discernir los valores característicos de una organización, especialmente los que más destacan de la competencia.
El liderazgo se puede interpretar desde dos perspectivas. En primer lugar, desde un punto de vista que analiza las cualidades personales del líder y su función dentro de la estructura de la organización; en segundo lugar, nos encontramos con…
El proceso de Branding, -o de desarrollo de marca personal-, es la estrategia que usamos desde nuestra organización para definir, diferenciar y sobre todo comunicar al exterior cuál es nuestra perspectiva, cuáles son los valores que queremos transmitir: nuestro leitmotiv. Ésta es la evolución natural y lógica del proceso de creación de la identidad corporativa de las empresas, dentro de un nuevo mercado más globalizado con nuevas formas de comunicación y de ventas.
Para entender la fuerza de la marca de una manera más ágil y sencilla, lo que podemos hacer es pensar en un producto (alimentos, bebidas, productos de…
Seguro que en alguna ocasión hemos oído hablar de la figura del , sin saber exactamente cuáles son las funciones que éste realiza, ni en qué contexto. El mystery shopper -o cliente misterioso en castellano-, es una persona que se mimetiza con el resto de clientes de un establecimiento y realiza una pseudo compra aparentemente normal. Sin embargo, lo que está realizando realmente este profesional es un análisis cualitativo y cuantitativo de su proceso de compra, para realizar posteriormente un informe en el que plasmar su experiencia durante la venta, así como la preventa y postventa.
La percepción que los…
La nueva era de la externalización, donde los clientes te buscan a ti. Unimos empresas de forma ágil, económica y global.